
El proyecto solar más grande de Argentina está en Mendoza. Mira cómo avanza.
Genneia firma un acuerdo con Syngenta para abastecer sus plantas con energía renovable
Actualidad04/05/2025 Eq. EditorialCubrirán toda la operación de producción de semillas de Venado Tuerto y eliminarán el 100% de las emisiones de efecto invernadero de alcance 2.
Syngenta anunció un acuerdo con Genneia para ingresar al mercado eléctrico mayorista abasteciéndose de fuentes de energías renovables y contribuyendo al desarrollo de un sistema eléctrico más sustentable y diversificado.
El proyecto abarca las operaciones de ambas plantas de procesamiento de semillas ubicadas en Venado Tuerto, Santa Fe. Esta iniciativa se alinea con las prioridades de Syngenta, que ponen la sustentabilidad en el centro de la estrategia de negocio, e incluye un enfoque en Operaciones Sustentables, que busca reducir el impacto ambiental de las operaciones propias y de la cadena de suministro.
La colaboración con Genneia resulta fundamental para esta iniciativa. La compañía cuenta con una destacada capacidad instalada en varias provincias del país, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y a la transición energética de Argentina hacia fuentes más limpias y sustentables.
Para este proyecto, la energía renovable es suministrada desde los parques solares y eólicos que Genneia posee en diferentes puntos del país. Esta alianza se enmarca en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), un marco regulatorio y comercial que permite a grandes usuarios de energía eléctrica contratar el suministro de energía proveniente de fuentes renovables directamente con generadores privados, a través de contratos a largo plazo. El acceso al MATER fomenta proyectos de inversión de renovables que ayudan a mejorar la matriz energética del país, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
"Para Syngenta, este es un importante paso. Sumado a otras acciones implementadas en los últimos años, la huella de carbono relacionada con el consumo de energía eléctrica en las operaciones de nuestras plantas de Venado Tuerto se redujo en un 100% desde la entrada en vigor de este acuerdo", afirmó Leandro González, gerente de plantas de Syngenta en esa localidad.
Por su parte, Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de Genneia, agregó: "Estamos muy contentos de acompañar a Syngenta en este nuevo proceso, colaborando a reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Esta acción, que se encuentra alineada a la estrategia de sustentabilidad de ambas compañías, nos permite seguir avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables para descarbonizar los procesos industriales".
"Nos enorgullece comenzar a producir con energía proveniente de fuentes renovables, maximizando nuestro valor agregado. Esta innovación refleja nuestro compromiso con la sustentabilidad y el futuro de la agricultura", concluyó González.
Forbes.
El proyecto solar más grande de Argentina está en Mendoza. Mira cómo avanza.
Investigadores de UNTREF impulsan un proyecto de energía renovable para escuela rural aislada.
La inteligencia artificial y su impacto en la arquitectura, exploración de nuevas fronteras.
Nadal y su marca hotelera llegará a la Argentina de la mano de un grupo español que buscará facturar US$ 300 millones.
La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
El ojo del huracán Matthew llegará a Florida durante la noche, por lo que las transmisiones en vivo muestran poco y nada a falta de luz, pero algunos lograron captarlo justo antes del anochecer convirtiendo a Miami en una ciudad fantasma
El gigante de hormigón que guarda misterios y se mantiene como una joya de la arquitectura porteña.
Las extrañas formas y colores de las ciudades en Corea del Norte.
Hallan un rarísimo "opàion" en la antigua ciudad romana de Carsulae: ¿qué es y para qué servía?.
¿cómo eran las casas en la antigua Roma?. La vida doméstica de los romanos adinerados tenía lugar en las distintas zonas de la domus.
Suspendidas entre 2 edificios, en el interior de una mina o completamente rojas, el mundo de las piscinas es interesante porque es variado.